Cine con teléfono celular
Taller Práctico de Realización cinematográfica
4 sesiones de 2 horas cada una.
Miércoles a partir del 25 de julio, 2025. 7 pm.
DESCRIPCIÓN:Sin importar tu experiencia previa, descubrirás cómo contar historias de manera visual y cautivadora, aprovechando al máximo el potencial cinematográfico de tu dispositivo móvil.
OBJETIVO:Enseñar a los participantes cómo aprovechar su teléfono celular para crear películas de calidad cinematográfica. A través de técnicas de filmación, iluminación, edición y narrativa visual, los asistentes llevarán sus ideas al terreno de lo real ¡Es cine al alcance de todos!
*Al final de cada sesión se les hará llegar un link de películas para que las vean ya que en la siguiente sesión las analizaremos a profundidad.
*El alumno (a) deberá entregar un cortometraje de máximo 5 min, el cual será analizado en la última sesión.
Películas para la primer sesión: El silencio de los inocentes (1991) y Canibal (2017)
Sesión 1
1.-¿Qué le pides al cine?
2.-Importancia del lenguaje cinematográfico.
3.- Introducción al cine de bajo presupuesto: definición y características del cine de bajo presupuesto, ventajas y desventajas de trabajar con un presupuesto limitado.
4- La cámara de teléfono celular como herramienta de cine: características y capacidades de las cámaras de teléfono celular, cómo aprovecharlas para crear contenido de alta calidad.
5- Planificación y preparación: importancia de la planificación y preparación en el cine de bajo presupuesto, cómo crear un plan de producción y un presupuesto realista.
Película que analizaremos: Unsane (2018)
Sesión 2"Preproducción y Guion"
1.- Desarrollo de la idea: cómo desarrollar una idea para una película de bajo presupuesto, cómo crear un guion y un tratamiento.
2.-Construcción de personajes.
3.-¿De qué va tu historia?
4.- Guion para bajo presupuesto: cómo escribir un guion que se adapte a un presupuesto limitado, cómo reducir costos y aprovechar recursos.
5.- Planificación de la producción: cómo planificar la producción de una película de bajo presupuesto, cómo crear un calendario de rodaje y un plan de logística.
Película que analizaremos: Oso Polar (2017)
Sesión 3
"Producción y Rodaje"
1.- Técnicas de rodaje con cámara de teléfono celular: cómo utilizar la cámara de teléfono celular para crear imágenes de alta calidad, técnicas de iluminación y sonido.
2.- Dirección y actuación: cómo dirigir a los actores y trabajar con un equipo de producción limitado, cómo crear un ambiente de trabajo eficiente.
3.- Gestión de recursos: cómo gestionar los recursos y el tiempo durante la producción, cómo solucionar problemas y superar obstáculos.
Película que analizaremos: Más allá de los dos minutos infinitos (2020)
Sesión 4
"Postproducción y Distribución"
1.- Edición y postproducción: cómo editar y postproducir una película de bajo presupuesto, cómo utilizar software de edición gratuito o de bajo costo.
2.- Sonido y música: cómo agregar sonido y música a una película de bajo presupuesto, cómo utilizar recursos gratuitos o de bajo costo.
3.- Distribución y marketing: cómo distribuir y promocionar una película de bajo presupuesto, cómo utilizar las redes sociales y otras plataformas para llegar a la audiencia.
Película que analizaremos: Tangerine (2015)---------------------------------------------------------------------------------------
Para completar tu inscripción:
1.- REALIZA EL PAGO.
Puedes hacerlo a través de nuestra página web, mediante la plataforma Paypal (rdivoz@gmal.com).
O mediante transferencia o depósito bancario:
- Scotiabank
- Rafael Ramírez Ramírez
- No. de Tarjeta: 4043 1300 2722 8937
- CLABE interbancaria: 044180256018209507
- No. de Cuenta: 25601820950
(colocando en el concepto de pago el nombre de la persona a inscribir)
2.- Mándanos tu comprobante de inscripción.
Agregando los siguientes datos:
- A qué curso/taller te inscribes.
- Nombre completo.
- Nacionalidad (ciudad y país).
- Edad.
- Correo.
- Número de WhatsApp.
A cualquiera de los siguientes medios de contacto:
Email: formacion.casanegra@gmail.com
WhatsApp: +52 5568705753
4.- ¡Listo!
Te mandaremos un mensaje para confirmar tu inscripción y se te unirá al grupo de WhatsApp donde se envían los enlaces de Zoom y se mantiene la comunicación con el profesorado.
Taller | Cine con teléfono celular
HUGO VILLASEÑOR
Originario de la Ciudad de México y egresado del INSTITUTO RUSO DE CINE, donde se especializó en dirección de cine.
Miembro fundador de la casa productora CABEZA DE BESTIA FILMS y ENEBRO FILMS, en donde ha realizado más de diez videoclips para bandas nacionales como LA BANDA BASTÓN, SEÑOR BISONTE, JVNE y BARCOS D PAPEL, entre otras.
También ha incursionado en el mundo de la publicidad con un par de proyectos y un reality show.
Como docente, ha impartido cursos de cine de diferentes temas y asesorando personalmente a múltiples cineastas.
Su último cortometraje de ficción, JAGUAR (2016), ganó el premio a mejor cortometraje en FICAH (2017) y fue parte de la selección oficial en el FIC (2018) al igual que en Festival Internacional de Cine de Tequila (2018).
En 2021 su ópera prima como director ¿QUÉ HARÁS CUANDO DIOS MUERA? fue parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM 2021).
Su más reciente largometraje titulado LAS LÁGRIMAS DE BAEL se encuentra en la etapa de posproducción.