top of page

Lienzo en blanco: intro al guión cinematográfico.

 

DESCRIPCIÓN:

Desarrollo de habilidades y toma de decisiones asertivas al momento de hacer propuestas estéticas al escribir. Aplicación de conceptos relacionados al cine sencillo al momento de producir una obra.

OBJETIVO: 

Exponer este tipo de escritura en cuanto a temas, narrativa y esquemas de producción. Todo culminando en un trabajo final.

 

3 sesiones de 2 horas cada una.


TEMARIO:

 

1. INTRO. 

1EL GUION 

1.1 Introducción al guion cinematográfico. 

1.2 Características del guion. 

1.3 La idea / semilla de la obra cinematográfica. 

1.4 Tema 

1.5 La tesis 

1.6 Idea narrativa en función de temática, estética y poética 

 

2 DESARROLLO DE LA IDEA NARRATIVA 

2.1 La gestación de la idea. 

2. 2 Investigación narrativa. 

2.3 Los lugares cercanos. 

2.4 Observación de situaciones reales: Detonantes visuales y auditivos

 

3. EL ARGUMENTO 

3.1 Relación entre la idea y el argumento. 

3.2 La sencillez prodigiosa 

3.3 Superar barrera de ideas comunes

3.4 El tema en práctica

 

4. EJES

4.1 Distintas aplicaciones del guion en distintos modelos de producción. 

4.2 El guion documental. 


2. GESTOS Y ACCIONES. 

1. APUNTES FUNDAMENTALES 

1. Reglas básicas al escribir un guion. 

2. Tipos de formato de guion. (Observación de Formato Alexander Dovchenko) 

13 Descripción de una escena 

1.4 Los octavos.

 

 2. LA SINOPSIS 

2.1 El pre guion.

2.2 Concepto de sinopsis. 

2.3 La historia narrativa. 

 

3. LA ESCALETA 

3.1 Concepto de escaleta. 

3.2 Finalidad y utilidad. 

3.3 La sucesión lógica. 

3.4 Las amputaciones y otros problemas estructurales. 

3.5 Modelos estructurales básicos. 

3.6 Definición de Estructura lineal, intercalada, contrapunto... etc. 

 

4. EL TRATAMIENTO. 

4.1 Concepto de tratamiento. 

4.2 Finalidades y necesidad de visualizar narrativa. 

4.3 Recursos expresivos.

 4.4 El simbolismo. 

4.5 La construcción dramática. 

 

5. GESTOS Y ACCIONES.

5.1 Definición del personaje. 

5.2 El personaje narrativo: El protagonista. 

5.3 Detonantes personales: Empatía con la ficción. 

5.4 La acción y la intención entre personajes. 

5.5 Intro: relación de personaje y actor.


3. EL POST GUION. 

1. PRIMEROS ACERCAMIENTOS CON PRODUCCIÓN. 

1.1 Escribir con el tren en movimiento. 

1.2 La lluvia como valor de producción. 

1.3 El potencial.


 

 2 GUION EN EL SET. 

2.1 El guion, el director y los actores. 

2.2 La intención y las acciones. 

2.3 La pre visualización. 

2.4 Continuidad. 

 

3. DIÁLOGOS. 

3.1 Definición del dialogo. 

3.2 Función del dialogo. 

3.3 Características de los diálogos y su interpretación. 

3.4 Puntualización de intenciones. 

3.5 El dialogo como sintomatología del cine sonoro. 

 

4. TIEMPO Y ESPACIO. 

4.1 Teoría del espacio cinematográfico.

4.2 Factores técnicos del espacio. 

4.3Elritmo.

4.4 El tiempo y montaje narrativo. 

4.5 Tiempo en rodaje y tiempo en set 

 

5. EL POST-GUION 

5.1 El guion gráfico. 

5.2 El guion técnico y sus diferencias con el guion literario. 

5.3 Modelos de guion técnico. 

5.4 El público y la obra. 

5.5 Consideraciones del público.

5.6 Propósito del guion.

5.7 La anticipación narrativa. 

5.8 Romper las reglas.

5.9 Nomenclatura y reflexiones finales.
---------------------------------------------------------------------------------------

Para completar tu inscripción:

1.- REALIZA EL PAGO.

  • Puedes hacerlo a través de nuestra página web, mediante la plataforma Paypal (rdivoz@gmal.com).

  • O mediante transferencia o depósito bancario:

- Scotiabank

- Rafael Ramírez Ramírez

- No. de Tarjeta: 4043 1300 2235 3870

- CLABE interbancaria: 044180256018209507

- No. de Cuenta: 25601820950

(colocando en el concepto de pago el nombre de la persona a inscribir)

 

2.- Mándanos tu comprobante de inscripción.
Agregando los siguientes datos:

 

- A qué curso/taller te inscribes.

- Nombre completo.

- Nacionalidad (ciudad y país).

- Edad.

- Correo.

- Número de WhatsApp.

A cualquiera de los siguientes medios de contacto:

 

​Email: formacion.casanegra@gmail.com  

WhatsApp: +52 5568705753

4.- ¡Listo!

Te mandaremos un mensaje para confirmar tu inscripción y se te unirá al grupo de WhatsApp donde se envían los enlaces de Zoom y se mantiene la comunicación con el profesorado.

Lienzo en blanco: intro al guión cinematográfico.

$850.00Precio
  • Licenciado en Cinematografía.


    Su trabajo se enfoca en el cinejuego, el documental experimental y el cine contemplativo. Originario del Estado de México, ha trabajado de manera multidisciplinaria como escritor, productor y director en distintos proyectos audiovisuales desde publicidad hasta largometrajes.
    Desde 2021 trabaja como realizador en el Festival Internacional de Cine de León. Su ópera prima LATENCIA producida por Anatema Cine y coproducida por Enebro Art House está en etapa de postproducción, contando con el apoyo del municipio de Naucalpan.
    Se encuentra produciendo su segundo largometraje MIENTRAS EL FRÍO INSISTA y el documental EL CALAVERA comisionado por la delegación del Pueblo de San Francisco Cuautlalpan.

Haz el pago desde acá:

Buy with PayPal

¿Tienes dudas de cómo completar tu inscripción?

Bríndanos tus datos para mantenerte informado.

¡Gracias!

Contáctanos

 ​Email: formacion.casanegra@gmail.com  

WhatsApp: +52 5568705753

Ciudad de México

  • Youtube
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • TikTok

© 2035 by Bowtie Company. Powered and secured by Wix

bottom of page